de Jesús Ponce
Isabel, que nunca ha recibido muchas muestras de cariño y comprensión de su marido Sebastián, militar prejubilado, sufre un brote de Alzheimer. Empieza entonces a confundir a su esposo con otras personas; y es así, por accidente, que Sebastián descubre la verdad que nunca reconoció sobre su agrio carácter. Un inesperado gesto de amor y reparación florece: él le hará revivir una y otra vez sus momentos más felices, aprovechando que ella no los recuerda.
Guión y dirección: JESÚS PONCE
Reparto: ISABEL AMPUDIA, SEBASTIÁN HARO, MERCEDES HOYOS, VÍCTOR CLAVIJO, MARIO AYUSO, DARÍO PASO, ANA CUESTA, LUCÍA HOYOS
Productor: KIKO MEDINA
Fotografía: DAVID BARRIO
Música: JUAN CANTÓN
Drama
España, 2018
Duración: 104 min
Calificación: No recomendada a menores de 12 años.
Premios-Festivales
Nominada al premio Ocaña a la Mejor Película LGBTIQ en el 15º FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA (2018).
Premio AAMMA a la Mejor Obra Audiovisual con Perspectiva de Género y Nominada al premio Camilo a la libertad a la Mejor Película LGBTIQ en el 44º FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE DE HUELVA (2018).
Mención Especial del Jurado en el FESTIVAL INTERNATIONAL DU FILM DE FÉS 2019 (Marruecos).
Jesús Ponce (Todo saldrá bien) escribe y dirige este intenso y emocionante largometraje que ha sido aplaudido a su paso por festivales nacionales e internacionales. Con una perspectiva más optimista y con menos dramatismo del habitual a la hora de abordar el Alzheimer como telón de fondo, LA PRIMERA CITA apunta con su objetivo hacia un matrimonio de mediana edad que, ante la irrupción de esta terrible enfermedad, descubre que la vida de uno y otro no había sido todo lo idílica que pensaban. Especialmente para el protagonista, un hombre de agrio carácter que, al prestar verdadera atención a su mujer por primera vez, se da cuenta de todos los errores que ha cometido a lo largo de los años. A través del redescubrimiento de su relación, la película ofrece una conmovedora historia de amor tardío que demuestra que nunca es tarde para la redención. Isabel Ampudia (El idioma imposible), Sebastián Haro (A cambio de nada) y Mercedes Hoyos (Segunda oportunidad) vuelven a trabajar con el realizador en esta cinta repleta de humanidad, sencillez y honestidad en la que también participa Víctor Clavijo (Gernika).
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del
Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de
La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la