JOGLARS
La nueva producción de Joglars recurre a la figura del pintor Santiago Rusiñol como protagonista y cuestiona algunos tabúes de la sociedad como las "patrias identitarias".
Dirección: RAMON FONTSERÈ SIDERA
Intérpretes: RAMON FONTSERÈ, PILAR SÁENZ, DOLORS TUNEU, XEVI VILÀ, JUANPABLO MAZORRA y RUBÉN ROMERO
Dramaturgia: RAMON FONTSERÈ CON LA COLABORACIÓN DE DOLORS TUNEU Y ALBERTO CASTRILLO-FERRER
Dirección de escena: ALBERTO CASTRILLO - FERRER
Espacio escénico:ANNA TUSELL
Diseño de iluminación: BERNAT JANSÀ
Diseño de vestuario: PILAR SÁENZ RECODER
Diseño espacio sonoro: DAVID ANGULO
Una producción de JOGLARS con la colaboración del Teatro Calderón, Ministerio de Cultura-INAEM y Centro Dramático Nacional.
Duración: 1 hora 30 min sin entreacto
Santiago Rusiñol (1861-1931), nacido en el seno de la burguesía catalana, simboliza una personalidad intensa y compleja, con una visión melancólica, amarga y desencantada de la vida. Un hombre dotado de un gran talento personal que deriva en la pintura y cuya obra figura en las más prestigiosas colecciones. También alcanza gran notoriedad como dramaturgo, escritor y poeta. Su carácter ingenioso y cosmopolita hace de él un referente de lo que los españoles consideran la Cataluña cívica, culta y abierta al mundo. Con el “Señor Ruiseñor” queremos reflexionar sobre la destrucción de unos conceptos de vida libre, conceptos que no han sido sustituidos en la actualidad. En Cataluña se ha arrancado o falseado el pasado y de esta manera se ha podido configurar un orden inventado. Solo se utiliza la parte de conocimiento y de tradición que conviene para contar un relato sesgado. Para nosotros, Rusiñol es la antítesis de este mundo: este artista de carácter ingenioso y cosmopolita representa la inducción a la vida alegre y sensual, el gusto por la belleza, la sutileza y el conocimiento. Santiago Rusiñol -como dijo Josep Pla- fue un destructor de fanáticos que representó una sociedad de ciudadanos holgados y juiciosos a orillas del Mediterráneo.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del
Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de
La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la