Volver al inicio



Está usted en: Inicio | Programación

Teatro Teatro

LA MÁQUINA DE TURING

De Benoit Solés

LA MÁQUINA DE TURING
  • PROGRAMACIÓN ENERO - JUNIO 2021
  • Día 7 de mayo a las 19:30.
  • Ciclo Escena de hoy
  • Lugar: Teatro Bretón
  • Dirección y adaptación: CLAUDIO TOLCACHIR
    Intérpretes: DANIEL GRAO y CARLOS SERRANO

    Duración: 85 minutos.

  •  

PRECIOS

  • Butaca de Patio. Palco platea
  • Butaca de Patio. Palco platea
  • 20€
  • Butaca y palco 1<sup>er</sup> anfiteatro
  • Butaca y palco 1er anfiteatro
  • 17€
  • Butaca 2<sup>o</sup> antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2<sup>o</sup> anfiteatro
  • Butaca 2o antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2o anfiteatro
  • 12€
  • Butaca 2<sup>o</sup> anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • Butaca 2o anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • 8€
 

Sinopsis

La Historia es injusta. La posteridad intenta no serlo, pero, ¿podemos estar seguros de que ésta no crea nuevas injusticias? La vida de Alan Turing es, en cualquier caso, un ejemplo de la represión de un genio, incluso después de haberle hecho un gran servicio a su país, Inglaterra, y a todos aquellos que estaban siendo atropellados o amenazados por la barbarie nazi. Turing es uno de los inventores del ordenador, gracias a su “máquina” que, desde 1940, efectuaba cálculos imposibles para la inteligencia humana. Al mismo tiempo es uno de los héroes de la lucha contra el enemigo, ya que supo frustrar las estrategias de cifrado de la marina alemana. Vitoreado por las autoridades – Churchill, la reina de Inglaterra-, cambió progresivamente su estatus de héroe por el de réprobo. Era homosexual, y según la ley inglesa de la época la homosexualidad era un crimen.


Lo que Benoit Solès, a través de su obra “La Máquina de Turing”, busca y encuentra en la neblina de la Historia, es la soledad del inventor. Este genio, de temperamento delicado y un tanto infantil, vive aislado del mundo. Ama a un camarero que no le quiere. Adora los dibujos animados de Walt Disney y específicamente a Blancanieves. Se le investiga, y el benefactor se convierte en sospechoso. Así se une Turing, en el imaginario del teatro, a los Galileos, Giordano Bruno y Oppenheimer, vilipendiados mientras vivían y ejemplares tras su muerte. Ejemplares, pero sobre todo, como el Turing visto por Solès, absolutamente cercanos y fraternales.

Gilles Costaz                                                                                                                      

Calendario

Sep
Hoy
2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Todos los públicos  
Teatro  
Danza  
Música  
Cine  
Otros  

Noticias

13/09/2023 - PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DEL 44 FESTIVAL DE TEATRO DE LOGROÑO

Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del

17/08/2023 - El Ayuntamiento de Logroño, a través del Teatro Bretón renueva su adhesión al programa PLATEA con una programación de diez espectáculos de danza, circo y teatro.

Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de

14/06/2023 - PRESENTADA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2023

La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la

TEATRO BRETÓN Ayuntamiento de Logroño

C/ Bretón de los Herreros 11 Logroño (La Rioja) T. 941 207 231 teatrobreton@logrono.es