Volver al inicio



Está usted en: Inicio | Programación

Danza Danza

Compañía de Ballet KOR’SIA

GISELLE

GISELLE
  • PROGRAMACIÓN ENERO - JUNIO 2021
  • Día 9 de mayo a las 19:30h.
  • Ciclo de danza
  • Lugar: Teatro Bretón
  • Idea y dirección: MATTIA RUSSO y ANTONIO DE ROSA
    Coreografía: MATTIA RUSSO Y ANTONIO DE ROSA en colaboración con los intérpretes
    Dramaturgia: GAIA CLOTILDE CHERNETICH y KOR’SIA
    Música: ADOLPHE ADAM
    Intérpretes: MATTIA RUSSO, ANTONIO DE ROSA, AGNÈS LÓPEZ-RÍO, GIULIA RUSSO, ASTRID BRAMMING, ALEJANDRO MOYA, CHRISTIAN PACE, ANGELA DEMATTÈ, CLAUDIA BOSCH, GONZALO ÁLVAREZ y JERÓNIMO RUIZ

    Duración: 90 minutos sin entreacto

  •  

PRECIOS

  • Butaca de Patio. Palco platea
  • Butaca de Patio. Palco platea
  • 22€
  • Butaca y palco 1<sup>er</sup> anfiteatro
  • Butaca y palco 1er anfiteatro
  • 18€
  • Butaca 2<sup>o</sup> antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2<sup>o</sup> anfiteatro
  • Butaca 2o antiteatro. Filas 4 a 7. Palco 2o anfiteatro
  • 12€
  • Butaca 2<sup>o</sup> anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • Butaca 2o anfiteatro. Filas 1 a 3.
  • 8€
 

Giselle se estrenó en París en 1841 y se convirtió en el icono del ballet romántico por excelencia. Todavía hoy sigue siendo una de “las catedrales” de la pérdida de la inocencia, de la redención, de un amor tan loco y desaforado que no se entiende sin la entrega total. GISELLE es el amor puro, sin filtros.
¿Es posible acceder al amor puro en la actualidad? ¿Cómo dialoga el amor con la contemporaneidad en una sociedad que considera al amor mismo como la expresión de muchas formas posibles de amor?
Cuando Kor’sia decide poner su foco sobre Giselle (más bien sobre la idea del personaje), trata fundamentalmente de responder a esta complicadísima pregunta.


Once bailarines y la música original de Adolphe Adam (eso sí, dispuesta en el orden que Kor’sia ha decidido para este espectáculo) representarán este juego de espejos, de dualidades que es esta GISELLE. Con ella Kor’sia continúa su investigación sobre el academicismo y las temáticas universales y atemporales. Una exploración que comenzó con versiones de Jeux y la Siesta de un fauno, dos de los ballets de Nijinski.
Mattia Russo y Antonio de Rosa (ambos Premio Positano Leonide Massine 2016) fueron bailarines de la Compañía Nacional de Danza. Desde 2017, junto con Giuseppe Dagostino y Agnès López Río son los principales artífices de Kor’sia. El riesgo de lo inexplorado inspira su creación coreográfica a la que incorporan elementos del cine, la fotografía, la literatura y la escultura como referencias para sus nuevas formas de expresión.
Manuel Cuellar

Calendario

Sep
Hoy
2023
L
M
X
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Todos los públicos  
Teatro  
Danza  
Música  
Cine  
Otros  

Noticias

13/09/2023 - PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN DEL 44 FESTIVAL DE TEATRO DE LOGROÑO

Del 11 de octubre al 25 de noviembre de 2023 tendrá lugar la 44ª edición del

17/08/2023 - El Ayuntamiento de Logroño, a través del Teatro Bretón renueva su adhesión al programa PLATEA con una programación de diez espectáculos de danza, circo y teatro.

Logroño renueva su compromiso al Programa Estatal de Circulación de

14/06/2023 - PRESENTADA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2023

La concejala de Cultura, Carmen Urquía, el director del Teatro, Jorge Quirante y la

TEATRO BRETÓN Ayuntamiento de Logroño

C/ Bretón de los Herreros 11 Logroño (La Rioja) T. 941 207 231 teatrobreton@logrono.es