Una comedia de JAVIER GOMÁ
Intérpretes: Fernando Cayo, Carmen Conesa, Ernesto Arias y Miriam Montilla
Dirección: Juan Carlos Rubio
Escenografía: Estudio deDos (Curt Allen y Leticia Gañan)
Iluminación: José Manuel Guerra
Vestuario: Silvia de Marta
Compositor y director musical: Julio Awad
Dirección de Producción: Maite Pijuán
Jefe de Producción y producción ejecutiva: Álvaro de Blas
Ayudante de producción: Marco García
Dirección oficina técnica: Moi Cuenca
Oficina técnica: David Ruiz
Realización de la escenografía: Readest
Una producción de Lantia Escénica.
Duración: 1 hora 30 min sin descanso
Pasar de la filosofía al teatro es un viaje de ida y vuelta que solo pueden atravesar los grandes nombres de nuestra cultura. Vuelve a hacerlo Javier Gomá con esta comedia, en la que el ensayista y filósofo consolida su condición de autor.
Dos parejas protagonizan El peligro de las buenas compañías: las que forman dos hermanas, Lola y Julia, con sus maridos, respectivamente, Tristán y Félix. Tristán, un abogado de prestigio, a punto de llegar a la cima de su carrera profesional, entra en una crisis conyugal severa por los efectos perversos derivados de la mera proximidad familiar de su cuñado, Félix, un individuo sin tacha, bondadoso, servicial, sinceramente tierno, con quien se le compara más de lo que él quisiera porque el cotejo incesante sólo le depara una copiosa lluvia de reproches. Son, pues, estas inevitables comparaciones, sin necesidad de que el cuñado haga nada concreto, salvo ser virtuoso, las que despiertan en Tristán un intenso resentimiento. Entretanto, Lola, profesora de filosofía, desea emprender un nuevo negocio por su cuenta y Julia se somete a una operación quirúrgica ocultando con un divertido engaño a los otros tres, incluido Félix, la gravedad de su enfermedad para evitarles el sufrimiento.
La trama avanza dando muchas vueltas conforme a las convenciones de las comedias de enredo: equívocos, confusiones, malentendidos, suplantaciones, golpes de efecto. Empieza en una cena familiar y termina en una fiesta sorpresa, donde ocurre el inesperado desenlace de los acontecimientos, feliz sólo en apariencia porque está basado en una concatenación de malentendidos.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Un total de 23 citas configuran esta nueva programación:
10 proyecciones
Informamos de que, tal y como nos ha comunicado la empresa productora del espectáculo,
Les informamos de que, tal y como nos acaba de comunicar la empresa distribuidora (SYNTORAMA) se