“LA EDAD DE ORO”
Baile: ISRAEL GALVÁN
Cante: DAVID LAGOS
Guitarra: ALFREDO LAGOS
Patrocina:
En el flamenco, como en todas las artes, historiadores, especialistas y críticos han ido definiendo progresivamente unos períodos de referencia a los que han llamado La Edad de Oro y que correspondería al período que va del último tercio del siglo XIX al primer tercio del XX. Esta Edad de Oro se refiere principalmente al cante y al baile, ya que la guitarra tardaría aún muchos años en desarrollar su auténtica valía. Desde este punto de vista ningún cantaor o bailaor de hoy, salvo casos excepcionales, podría igualar en calidad, pureza y creatividad, a aquellos que, llevando el flamenco a su apogeo, han firmado esta Edad de Oro. Habría, desde entonces, un declive de los cánones formales del arte flamenco tal y como quedó establecido en esa época dorada. Empobrecimiento, simplificación, mestizajes y fusiones, así como pérdida de contenidos, de sentido y del espíritu que animaba a este arte. Con David Lagos, cantaor que atesora con mimo los cantes de las épocas doradas, y Alfredo Lagos, joven guitarrista, hermanos y de Jerez, tierra natal del flamenco, Israel Galván se amarra a las referencias buscando la aproximación a los cánones, para tirar la edad en provecho del oro, el oro del tiempo presente que se muestra ante nuestros ojos, ante nuestros sentidos.
|
|||||||||
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Ya están a la venta por todos los canales (venta directa en taquilla, venta
YA A LA VENTA LOCALIDADES PARA:
Keltia Producciones, empresa productora y organizadora del concierto de CARLOS